

La desinfección y su importancia en la prevención de contagios por coronavirus
La importancia de la desinfección por el tema del coronavirus es indudable si queremos frenar la tasa de contagios. A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones eficaces para que refuerces tu protección fácilmente.
¿Cómo debes desinfectar tu hogar para prevenir el coronavirus?
Es esencial que el producto que uses cumpla con la norma UNE-EN 14476. Solo reciben la aprobación correspondiente aquellos artículos que han demostrado su poder viricida. El procedimiento correcto para la desinfección de tu casa es el siguiente:
- Usa guantes desechables y tíralos a la basura al terminar la limpieza.
- Limpia todas las superficies primero con agua y jabón. Posteriormente, añade el desinfectante y déjalo actuar durante cinco minutos como mínimo antes de aclararlo. Controla la dosis correspondiente y sigue las instrucciones de la etiqueta.
No olvides que los pomos de las puertas, los interruptores, las mesas, las sillas, tu área de teletrabajo (si es este tu caso), la cocina y el baño son las zonas que necesitan una limpieza diaria. Si dispones de aire acondicionado, limpia periódicamente los filtros de la forma arriba indicada. Comienza el día ventilando la casa durante tres o cuatro horas. No hagas la cama tras levantarte, deja que se airee durante media hora.
Consejos para tu higiene personal
Las manos has de lavártelas con agua y jabón durante un minuto, repasando bien la zona interdigital, las uñas y las muñecas. De usar gel hidroalcohólico, debe contener un mínimo de un 80 % de etanol o un 30 % de propanol.
La desinfección de las mascarillas reutilizables has de llevarla a cabo lavándolas a una temperatura de entre 60º y 90º o, si lo prefieres, sumergiéndolas en agua tibia con un poco de lejía durante media hora para luego aclararlas con agua y jabón. Valora la importancia de la desinfección por el tema del coronavirus y protégete frente a la pandemia.